
Dr. Jorge Andrés López Bautista: Presidente ejecutivo del Banco Cooperativo COOPCENTRAL- Nohora Corzo Gutiérrez: Directora Programa Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria. Fotografía suministrada
Activos en el IV Congreso de la Red Coopcentral
En el evento, se desarrollaron diversas temáticas alrededor de le economía solidaria. Para ello, se desarrollaron varios ejes temáticos alrededor de: tendencias de mercado que la pueden consolidar como la transformación digital como desafío para la regulación, la alineación de pensamiento estratégico, la tecnología como estrategia de integración, open finance para la creación del futuro financiero y tecnológico del sector solidario en Colombia, cultura y ecosistemas digitales en el marco de los desafíos de los nuevos servicios financieros, el análisis de datos en la estrategia empresarial, leyes y su impacto en la transformación digital de los servicios transaccionales y fortalecimiento de la seguridad a través de la identidad digital de los asociados en el proceso de vinculación.
UNISANGIL participó con un ‘stand’ por invitación directa. Esta invitación directa fue hecha por parte de la presidencia de la entidad financiera. Esto debido a la cualidad única del programa tecnológico que se ofrece en nuestra institución al nivel regional y nacional. “Ofrecemos la única tecnología en economía solidaria con enfoque regional a nivel nacional, lo que nos destaca ante las demás universidades del país a la hora de promover las economías colaborativas”, comentó la directora del programa de Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria, Nohora Corzo Gutiérrez.
En el evento asistieron más de 400 personas de las organizaciones del sector cooperativo, de las cuales hacen parte 150 organizaciones del sector solidario, fondos de empleados y mutuales a nivel del país.
Además, destacó la oportunidad de participar en el IV congreso de la red Coopcentral; “muy grande para darnos a conocer a nivel nacional, demostrando que desde la región se pueden lograr cosas muy interesantes, promoviendo este tipo de economía para que las poblaciones puedan desarrollarse”.
UNISANGIL tiene claro que las economías colaborativas son esenciales para convertir las regiones en centros altamente productivos, al impulsar las pequeñas y medianas empresas, como los emprendimientos de sus habitantes. Por eso, desde su fundación ha venido trabajando de la mano de Coopcentral; esta alianza que se remonta a los orígenes de la institución, es la mejor manera de apoyar a estudiantes y egresados en su desarrollo profesional y empresarial.
Más noticias

Convocatoria Abierta para Semilleros de Investigación en UNISANGIL – Primer Semestre 2025
Fotografía: banco de imágenes gratuita. Convocatoria Abierta para Semilleros de Investigación en UNISANGIL – Primer Semestre 2025 Estudiantes y egresados

UNISANGIL Presenta Resultados del Proyecto para la Sostenibilidad del Agua en el Río Fonce
Fotografía: UNISANGIL UNISANGIL Presenta Resultados del Proyecto para la Sostenibilidad del Agua en el Río Fonce Ante aliados estratégicos y

UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza para educación e innovación
Fotografía: UNISANGIL UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza para educación e innovación. UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza estratégica para