Investigadoras de UNISANGIL participaron en el Water Congress 2025 con resultados del Proyecto Futuro Sostenible
Durante el congreso, las investigadoras socializaron avances del Proyecto de investigación Futuro Sostenible, ejecutado por UNISANGIL con financiación del Sistema General de Regalías, en alianza con la Universidad de los Llanos (UNILLANOS) y ABC Colombia.
Las investigadoras Liliana Carolina Luis Rincón y Liset Sierra Umaña de los grupos Terranare y Scientia Karayurú de UNISANGIL, participaron en el Water Congress 2025 – 13° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales, realizado del 7 al 9 de octubre en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile.
El evento reunió a más de 510 delegados de 17 países y presentó más de 110 charlas sobre los últimos desarrollos y mejores prácticas en la gestión del agua a nivel global.
Durante el congreso, las investigadoras socializaron avances del Proyecto de investigación Futuro Sostenible, ejecutado por UNISANGIL con financiación del Sistema General de Regalías, en alianza con la Universidad de los Llanos (UNILLANOS) y ABC Colombia.
En el marco del evento, se presentaron dos ponencias:
– “Pesticidas en sedimentos como indicadores de contaminación agrícola: cuenca Río Tocaría, Orinoquía.”
– “Impacto de la industria arrocera: valoración sociocultural de la relación campesina con el río Tocaría, Colombia.”
La participación de las investigadoras en este importante encuentro académico permitió visibilizar los resultados y aportes del Proyecto Futuro Sostenible, así como fortalecer el intercambio de experiencias con la comunidad científica internacional comprometida con la gestión sostenible del recurso hídrico.
La participación en el Water Congress 2025 reafirma el compromiso de UNISANGIL con la generación de conocimiento científico aplicado a la gestión sostenible del recurso hídrico, una línea prioritaria de investigación para la institución. Desde sus programas académicos y proyectos de CTeI, UNISANGIL impulsa el desarrollo de soluciones que contribuyen al bienestar ambiental y social de las comunidades del territorio.
Más noticias


