En UNISANGIL se desarrolló la Jornada de socialización de resultados de estudio hídrico del proyecto Chicamocha en común

Este proyecto tiene como objetivo promover un modelo de gobernanza compartida entorno a la gestión del agua y el turismo

El proyecto Chicamocha en común es una iniciativa de cooperación internacional entre Francia y Colombia que nace para complementar proyectos turísticos previos, desarrollados en el área de influencia del Cañón del Chicamocha.

Este proyecto tiene como objetivo promover un modelo de gobernanza compartida en torno a la gestión del agua y el turismo en los municipios de Zapatoca, Aratoca, Barichara y Los Santos.

En el marco de este proyecto, las empresa francesas: Hydretudes y Geolithe, realizaron un primer estudio diagnóstico sobre la oferta y demanda hídrica en estos municipios, que fue socializado con la comunidad académica de UNISANGIL el pasado miércoles 15 de octubre del presente año.

La actividad se realizó en tres momentos clave:
– Presentación del proyecto Chicamocha en común
– Presentación de resultados del estudio.
– Presentación proyecto InspirAgua

UNISANGIL, valora ser parte de este espacio de cooperación y conocimiento que contribuye al fortalecimiento de la investigación, la sostenibilidad ambiental y la gestión del agua en nuestros territorios.

Apoya:

  • Ville de Crolles
  • Le Grésivaudan – Communauté de communes
  • AFD – Agence Française de
  • Développement
  • Tétraktys ONG
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Parc naturel régional de Chartreuse
  • Géolithe
  • Hydrétudes

 

Más noticias