DERECHO

Código SNIES: 106689 - Chiquinquirá

UNISANGIL, guiada por principios de solidaridad, se compromete con el desarrollo sustentable de los territorios donde opera. Este enfoque ético central orienta sus acciones en investigación, interacción social y formación, especialmente en el campo del Derecho. La institución promueve un modelo basado en el desarrollo territorial, priorizando valores como la libertad humana, el derecho a la vida, la reducción de desigualdades y la preservación del medio ambiente.

Título que otorga

Abogado(a)

Nivel de formación

Profesional

Modalidad

Presencial

Duración

10 semestres

Registro

Resolución No 2000 13 febrero de 2018

Valor matrícula primer ingreso: $ 5.561.082

Vigencia 2025

             Valor nivel de inglés: $ 554.643

¿ Por qué estudiar este programa en UNISANGIL ?

PERFIL DEL EGRESADO

El abogado egresado de UNISANGIL se caracteriza por su sólida formación jurídica, política, ética y humanística, su espíritu investigativo, por su liderazgo social. Capacitado para contribuir con el desarrollo sustentable en los territorios donde se desenvuelva profesionalmente, generando espacios para la concertación con criterios de paz, justicia, equidad y solidaridad.

PLAN DE ESTUDIO

AsignaturaCréditos
Derecho romano3
Filosofía del derecho    2
Historia del derecho e ideas políticas3
Teoría constitucional y del estado3
Introducción al derecho3
Expresión escrita2
Identidad universitaria  2
Total Créditos18
Asignatura Créditos
Derecho civil general y personas 3
Derecho constitucional colombiano 3
Expresión oral 2
Sociología jurídica 1
Lógica y hermenéutica jurídica 3
Técnicas de investigación 2
Derechos humanos 3
Competencia digital 1
Total Créditos 18
AsignaturaCréditos
Derecho civil bienes2
Identidad sociocultural2
Acciones constitucionales2
Penal general2
Taller acciones constitucionales1
Teoría general del proceso3
Argumentación y texto jurídico3
Razonamiento cuantitativo2
Total Créditos17
AsignaturaCréditos
Derecho civil obligaciones4
Derecho comercial general2
Derecho administrativo general y especial3
Taller de derecho administrativo general y especial1
Penal especial2
Derecho procesal civil general2
Taller derecho procesal civil general1
Metodología de la investigación2
Electiva genérica2
Total Créditos19
AsignaturaCréditos
Contratos civiles y comerciales 2
Laboral individual y colectivo4
Procesal penal2
Derecho disciplinario2
Contratación estatal  2
Taller procesal penal 1
Taller de contratación estatal  1
Derecho procesal civil especial 3
Taller de procesal civil especial 1
Total Créditos18
AsignaturaCréditos
Títulos valores                     2
Seguridad social  2
Procesal laboral     2
Derecho probatorio3
Procesal administrativo2
Sociedades2
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos2
Taller de procesal administrativo  1
Derecho de familia  3
Total Créditos19
AsignaturaCréditos
Derecho civil sucesiones                        3
Seguros2
Medicina forense y criminalística3
Consultorio jurídico 1    2
Proyecto de investigación 12
Ética y compromiso profesional2
Electiva genérica   2
Electiva básica  2
Total Créditos18
AsignaturaCréditos
Consultorio jurídico 2                    2
Proyecto de investigación II  2
Electiva específica4
Electiva básica 2
Electiva básica 2
Electiva específica4
Total Créditos16
AsignaturaCréditos
Consultorio jurídico 32
Trabajo de investigación2
Electiva específica4
Electiva específica4
Total Créditos12
AsignaturaCréditos
Consultorio jurídico 42
Electiva básica2
Electiva específica4
Total Créditos8

1. Una lúdica institucional y tres electivas lúdicas en las áreas: artística, deportiva y/o cultural.

2. Seis niveles de inglés o certificar la competencia en inglés en el nivel B1, de acuerdo con los parámetros estipulados en el Marco Común Europeo de referencia para la Enseñanza de Lenguas.

3. Un nivel de competencia digital.

INVESTIGACIÓN

Grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

GAJUC

Grupo de Investigación

Semilleros de investigación

Derecho Público
Derecho Privado
Derechos Humanos
Derecho y Género
Memoria Histórica

SALA DE AUDIENCIAS

Contacto

Dirección del Programa