Grupos de investigación

Doce grupos de investigación de UNISANGIL, en las sedes de San Gil, Yopal y Chiquinquirá, están actualmente reconocidos y clasificados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias).

Sede San Gil

IDCEA

IDCEA – Investigación y Desarrollo en Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y Turísticas

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0064959

El grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, IDCEA – Investigación y Desarrollo en Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y Turísticas se creó en el año 2006. Este grupo propone impulsar e incentivar la participación del sector empresarial y de la comunidad en general de la región, así como la participación de la comunidad académica de UNISANGIL, en las diferentes fases de la investigación, innovación y desarrollo de nuevos procesos administrativos, productos y servicios que le permitan a los diferentes sectores asumir los retos de la globalización en todos los aspectos y áreas que midan su competitividad en el entorno.

Líneas de investigación

  • Comportamiento, historia y éxito empresarial
  • Cultura contable y desarrollo regional
  • Economía solidaria
  • Emprendimiento
  • Gestión pública
  • Innovación estratégica
  • Teorías y áreas administrativas, económicas y contables
  • Turismo
  • Institucional

Semilleros

SIGAP – Semillero de investigación en gestión y administración pública

Coordinadora: Luz Amparo Bernal Benítez – lbernal@unisangil.edu.co

SEINCO – Semillero de investigación contable

Coordinadora: Nury Yaidy Parrales Martínez – nparrales@unisangil.edu.co

Semillero de Investigación de Responsabilidad Social Empresarial – SIRSE

Coordinador: Julio César Rangel Gutiérrez – jrangel@unisangil.edu.co

Emprendimiento

Coordinador: Oscar Mauricio Colmenares Benavidez – ocolmenares@unisangil.edu.co

Solidario

Coordinador: Uriel Sarmiento Blanco – usarmiento@unisangil.edu.co

TAREPE

Taller de reflexión pedagógica – TAREPE

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0064959

El Taller de Reflexión Pedagógica (Tarepe), creado en octubre de 2007, lidera transformaciones pedagógicas en todos los niveles educativos mediante la investigación y la colaboración con docentes de las regiones de influencia de UNISANGIL. Adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud, Tarepe se distingue por su compromiso con la reflexión pedagógica y la mejora de las prácticas de aula. A partir de experiencias docentes, generamos estudios y propuestas que impactan positivamente en el aprendizaje y la calidad educativa. Entre los procesos más destacados del grupo se encuentra el programa Ciudadanía desde el Aula, enfocado en proponer estrategias y orientaciones didácticas que propicien el desarrollo de competencias ciudadanas, favoreciendo así la convivencia pacífica y la participación.

Semilleros

Semillero de Investigación en Pedagogía de la Escritura ESCRIVIENDO

Semillero de Investigación en Pedagogía (SIPE)

Semillero Ciudadanía desde el Aula

Psicopedia

Semillero de Investigación en didáctica del lenguaje

ICES

ICES – Grupo de Investigación en Ciencias de la Educación y de la Salud

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0064736

El Grupo de Investigaciones de Ciencias de la Educación y de la Salud (ICES), adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud, se creó en 2007 para desarrollar procesos de investigación en diversas disciplinas. Cada línea de investigación es liderada por un docente investigador, quien coordina y dinamiza los proyectos que surgen, ya sea desde los semilleros de investigación formados por estudiantes o a partir de iniciativas individuales. Estos semilleros permiten a los estudiantes liderar proyectos, desarrollar competencias investigativas y participar en eventos académicos a nivel regional, nacional e internacional, fortaleciendo así su formación disciplinar.

Semilleros

VIDA

Cuidado con amor

Participación Comunitaria

Crónico no transmitible

Familias Saludables

Educar

Bienestar del niño y el adolescente

Semillero en Salud mental

Grupo de innovación en salud – GIS

Semillero de Evaluación y Medición en Psicología – SEMΨDE

Occupational Health Research – OCHERE

Bienestar del niño y el adolescente

Semillero de Estudios Relacionales SER

Semillero de investigación Salud Mental y Psicología Clínica- MENPSIC

IDENTUS

IDENTUS – Grupo de innovación y desarrollo tecnológico de Unisangil

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0001389

El Grupo de Innovación y Desarrollo Tecnológico (IDENTUS), promueve la generación y transferencia de conocimiento científico a través de sus investigadores y semilleros de jóvenes, aplicando ingeniería multidisciplinaria para identificar y resolver problemas tecnológicos en la región con una visión nacional. A través de la interdisciplinariedad y la creación de ideas integrales, se desarrollan proyectos en agroindustria, automatización de procesos, bioingeniería, instrumentación y control, y gestión ambiental, abordando necesidades y oportunidades tecnológicas, científicas y sociales del entorno. En los últimos años, los resultados de estas investigaciones han dinamizado tanto los sectores productivos como la academia, transfiriendo conocimiento que impulsa el desarrollo local, nacional e internacional. Los logros más destacados incluyen prototipos desarrollados con el apoyo de entidades nacionales como el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, UNISANGIL y agendas de cadenas productivas.

Semilleros

Ingeniería de mantenimiento -INGEMA

Coordinador: Jorge Alberto Neira Tavera – jorgeneira@unisangil.edu.co

Semillero de Investigación de Ingeniería Financiera – SIFIN

Coordinador: Judith Buitrago Correa – jbuitrago1@unisangil.edu.co

GEASID

Grupo de estudios ambientales para la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo – GEASID

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0006581

El Grupo de Investigación GEASID, creado en 2015, continúa el legado del Grupo GIATPA de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de UNISANGIL. Su principal propósito es desarrollar e implementar procesos de investigación e innovación tecnológica mediante la aplicación de modelos, sistemas, programas y diseños de ingeniería que promuevan la sustentabilidad, el equilibrio ecológico, el mejoramiento de la calidad de vida, la conservación de los recursos naturales y la generación de valor agregado a nivel local, regional y nacional.

Semilleros

Semillero de investigación en AGUAS

Coordinador: Rafael Antonio Estupiñán Pinto – restupinan@unisangil.edu.co

Semillero de investigación ATOM

Coordinador: Sergio Andrés Peña Perea spena@unisangil.edu.co

HYDRA

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0088667

El grupo de investigación HYDRA de UNISANGIL fue creado en 2008 y tiene como objetivo general contribuir a la formación en investigación tanto de estudiantes y profesionales en ingeniería de sistemas y programas afines, con el propósito de aportar al desarrollo social en el ámbito local y regional con visión global, mediante la implementación de estrategias pedagógicas e investigativas que involucren el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Otra de las actividades que realiza el grupo HYDRA es fomentar la cultura de participación en eventos académicos y científicos con la presentación de ponencias, posters, publicación de artículos, etc.

Semilleros

Semillero en Gestión de Información y bases de datos GIBD-SI

Coordinador: Luz Yamile Caicedo Chacón – lcaicedo@unisangil.edu.co

Semillero en Redes y Software

Coordinador: William Ferney Chaparro Chaparro – williamchaparro@unisangil.edu.co

IURIS TERRA

IURIS TERRA – Derecho, Desarrollo y Territorio

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL013944

El Grupo de Investigación Derecho, Desarrollo y Territorio (IURIS TERRA) tiene como objetivo fomentar y desarrollar la investigación jurídica en los departamentos de Santander y Boyacá, mediante espacios de revisión, análisis y crítica de temas relevantes en sus líneas de investigación. Además, promueve investigaciones basadas en metodologías propuestas por docentes, estudiantes y jóvenes investigadores, con el propósito de aportar soluciones a las problemáticas actuales en la ciencia jurídica. Asimismo, IURIS TERRA se enfoca en generar, difundir y transferir nuevo conocimiento a la sociedad y la comunidad académica, proponiendo políticas públicas que aborden los desafíos jurídicos de la realidad social.

Semilleros

Derechos Humanos

Coordinación: investigacionfcjp@unisangil.edu.co

IUS & LEX

Coordinador: Roberto Silva Fernández – rsilva@unisangil.edu.co

Sede Yopal

SCIENTIA KARAYURÚ

Scientia Karayurú

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0082716

Objetivo General

Formular y desarrollar proyectos que contribuyan a la solución de las problemáticas de la región desde las líneas de las Ciencias Económicas y Administrativas. 

Objetivos Específicos

  • Aportar desde la investigación científica trabajos que fortalezcan las líneas de las Ciencias Económicas y Administrativas.
  • Generar programas y proyectos de Ciencia Tecnología e Innovación que responda a las necesidades de los grupos de interés.
  • Desarrollar competencias científicas a partir de estrategias de investigación formativa para fortalecer las capacidades en Ciencia Tecnología e Innovación en la región.

Semilleros

Contadores Ser

Coordinadora: Lina Marcela Corredor Ramírez – lcorredor@unisangil.edu.co

EmpreSer

Coordinador: Lázaro María Ardila Correa – lzardila@unisangil.edu.co

Responsabilidad Social Universitaria

Coordinadora: Yeiny Liset Sierra Umaña – ysierra@unisangil.edu.co

GEASID

Grupo de estudios ambientales para la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo – GEASID

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0006581

El Grupo de Investigación GEASID, creado en 2015, continúa el legado del Grupo GIATPA de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de UNISANGIL. Su principal propósito es desarrollar e implementar procesos de investigación e innovación tecnológica mediante la aplicación de modelos, sistemas, programas y diseños de ingeniería que promuevan la sustentabilidad, el equilibrio ecológico, el mejoramiento de la calidad de vida, la conservación de los recursos naturales y la generación de valor agregado a nivel local, regional y nacional.

Semilleros

Semillero de investigación en AGUAS

Coordinador: Rafael Antonio Estupiñán Pinto – restupinan@unisangil.edu.co

Semillero de investigación ATOM

Coordinador: Sergio Andrés Peña Perea spena@unisangil.edu.co

TERRANARE

TERRANARE

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0100322

RECONOCIDO

Objetivos general
Formular y desarrollar proyectos e investigaciones buscando dar solución a problemas de carácter ambiental y agrícola en el departamento de Casanare y la región de la Orinoquía.

Objetivos específicos
  • Generar soluciones a las necesidades propias del sector agrícola y ambiental del departamento de Casanare, propendiendo por el uso de tecnologías limpias y de ahorro de recursos.
  • Actualizar y fortalecer de manera permanente las líneas de investigación, para la formación de recursos humanos acorde a las necesidades del sector.
  • Fortalecer los procesos de apropiación social del conocimiento de resultados de la investigación a favor del desarrollo social, tecnológico y económico de la Orinoquia colombiana.
  • Promover la producción de artículos científicos, libros, capítulos de libros, entre otros, como resultado de investigaciones que respondan a las necesidades agrícolas y ambientales de la región.
  • Fomentar la cultura investigativa mediante la formación de Investigadores, Semilleros de Investigación, creación de programas de postgrado y Jóvenes Investigadores.

Líneas de investigación
  • Biodiversidad y ecosistemas regionales
  • Desarrollo sostenible y ordenamiento territorial
  • Gerencia ambiental
  • Gestión integral del recurso hídrico
  • Tecnología agrícola y suelos
  • Tecnología de procesos químicos y biológicos
Victor Manuel Torres Lozano
Director Grupo de investigación
vtorres@unisangil.edu.co

Investigadores

Semilleros

IDECO

Coordinadora: Liliana Carolina Luis Rincón – lluis@unisangil.edu.co

COMUNITIC

COMUNITIC

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0105875

COMUNITIC promueve la generación de una dinámica de trabajo basada en el trabajo de equipo por medio de alianzas estratégicas con otros grupos de investigación, instituciones y empresas, con el fin de establecer transferencia de conocimiento y tecnología y generar valor agregado. A partir de 2013 el grupo de investigación empieza a apoyar y asesorar grupos de investigación de semilleros ondas, con la convicción de que el gusto por la investigación debe ser inculcado desde etapas tempranas. El grupo COMUNITIC se articula a nivel departamental por medio del plan de gobierno de Casanare con el programa Fortalecimiento en Ciencia, Tecnología e Innovación para un crecimiento sostenible y competitivo que plantea implementar las tecnologías de información y comunicación como una nueva fuerza capaz de impulsar cambios socioeconómicos, que se articulan con los ecosistemas digitales, ecosistemas gobierno en línea, para estimular e inspeccionar espacios de formación, de una comunidad más activa, teniendo acceso a la conectividad digital, conexión a internet que permita desarrollar acciones destinadas a fortalecer la infraestructura tecnológica en sus principales componentes como son hardware, software, redes, conectividad y comunicaciones.

Líneas de investigación.    

  • Automatización de procesos
  • Pensamiento Sistémico y Simulación 
  • Robótica fija y móvil
  • Software 
  • Telecomunicaciones

Semilleros

SeTIC

Coordinadores: Alexis Olvany Torres Chapeta – atorres@unisangil.edu.co

DINAMUS

Coordinador: Abdías Gómez Duarte – agomez@unisangil.edu.co

Derecho, Pensamiento y Sociedad

Derecho, Desarrollo y Territorio

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL013944

Objetivo General.

Desarrollar proyectos y procesos de investigación jurídica y social como eventos, prácticas, pasantías, convocatorias, capacitaciones, semilleros, líneas, trabajos y  tesis o proyectos de investigación, manteniendo canales de información, comunicación y espacios para compartir experiencias y saberes  que permitan fomentar y desarrollar la investigación de forma autónoma, aportando a afianzar una cultura científica en la Orinoquía; con proyección social, tanto a nivel local como nacional y global.

Específicos.

Desarrollar habilidades e ideales de Investigación  en estudiantes y docentes en un ambiente de tolerancia, disciplina, equidad y trabajo en grupo.

Contribuir a la consolidación de una cultura de la exploración y generación de conocimiento en la vida académica y profesional de los miembros de la Institución.

Promover procesos de Investigación que ofrezcan caminos de solución a los problemas sociales y ambientales de la región.

Semilleros

SEMINDEPRO

Coordinador: Uber Montañez – jbecerra@unisangil.edu.co

PACIANSEMA

Coordinador: Alberto Becerra Corredor – jbecerra@unisangil.edu.co

CREAR

Coordinador: Alberto Becerra Corredor – jbecerra@unisangil.edu.co

INCLUSIÓN SOCIAL

Coordinador: Alberto Becerra Corredor – jbecerra@unisangil.edu.co

KAIROS

Coordinador: Alberto Becerra Corredor – jbecerra@unisangil.edu.co

SUMAK KAWSAY

Coordinador: Alberto Becerra Corredor – jbecerra@unisangil.edu.co

SOCIEDAD CIENCIA Y CULTURA

Coordinador: Alberto Becerra Corredor – jbecerra@unisangil.edu.co

ICES

ICES – Grupo de Investigación en Ciencias de la Educación y de la Salud

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0064736

El Grupo de Investigaciones de Ciencias de la Educación y de la Salud – ICES adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud, surge a partir del año 2007 con el fin de desarrollar procesos de investigación en cada una de las disciplinas en formación. Las líneas de investigación son lideradas por un docente investigador de acuerdo a la disciplina y a los objetivos propuestos, quien a su vez, es el responsable de dinamizar todos los procesos investigativos que surjan desde el investigador o a partir de semilleros de investigación conformados por grupos de estudiantes que desarrollan investigación formativa desde las asignaturas o que apoyan el proceso de investigación de forma deliberada, con el fin de desarrollar las competencias investigativas y de esta forma fortalecer el proceso formativo en cada una de las disciplinas. De esta forma, a partir de semilleros de investigación permite al estudiante liderar y apropiarse de los proyectos de investigación y hacerlo partícipe en los diferentes eventos que surjan a nivel regional, nacional e internacional.

Líneas de investigación.    

  • Cuidado de enfermería
  • Enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles
  • Salud materna y neonatal
  • Salud sexual y reproductiva, infantil y del adolescente
  • Salud en los colectivos 
  • Salud mental y psicología clínica y de la salud
  • Medición y evaluación en psicología
  • Procesos vinculares y relacionales
  • Psicología educativa y pedagogía
  • Educación y Pedagogía

Semilleros

JAURIA

COGNOS

SAXPRO

Psicología experimental

Sujeto, sociedad y psicoanálisis

NEUROBAP – Neuropsicología Básica y Aplicada

PSICA

Sede Chiquinquirá

IUTIC

IUTIC – Grupo de Investigación Universitaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

Clasificación Minciencias

Código grupo: COL0132531

El Grupo de Investigación Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación (IUTIC) se originó como semillero de investigación y se consolidó en 2012 como grupo de investigación de la Fundación Universitaria de San Gil (UNISANGIL) sede Chiquinquirá. El 5 de febrero de 2015, IUTIC fue certificado por COLCIENCIAS, y en 2016 recibió la Clasificación C de la misma entidad. Actualmente, el grupo cuenta con publicaciones en revistas indexadas y ha sido reconocido para participar en eventos internacionales mediante la presentación de ponencias.

Líneas de investigación     

    • Algoritmia
    • Auditoria
    • Desarrollo Institucional
    • Desarrollo Tecnológico
    • Desarrollo de software

 

    • Inteligencia Artificial y Redes Neuronales
    • Redes y telecomunicaciones
    • Seguridad de la información
    • Software Libre
    • Tecnologías de la Información y la comunicación

Semilleros

SISLA

Coordinador: Sergio Nicolas Pinilla Cañón

SIDMO

Coordinador: Edisson Rafael Caicedo Rojas y Eliana Marisol Monroy Matallana

SICOM

Coordinadora: Héctor Felipe Cortes Rojas

IURIS TERRA

IURIS TERRA – Derecho, Desarrollo y Territorio

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Clasificación minciencias

Código grupo: COL013944

El Grupo de Investigación Derecho, Desarrollo y Territorio (IURIS TERRA) tiene como objetivo fomentar y desarrollar la investigación jurídica en los departamentos de Santander y Boyacá, mediante espacios de revisión, análisis y crítica de temas relevantes en sus líneas de investigación. Además, promueve investigaciones basadas en metodologías propuestas por docentes, estudiantes y jóvenes investigadores, con el propósito de aportar soluciones a las problemáticas actuales en la ciencia jurídica. Asimismo, IURIS TERRA se enfoca en generar, difundir y transferir nuevo conocimiento a la sociedad y la comunidad académica, proponiendo políticas públicas que aborden los desafíos jurídicos de la realidad social.

Investigadores

Semilleros

Derecho Público

Coordinadora: Glenys Dayana Ballesteros Nier – programaderechochiquinquira@unisangil.edu.co