Extensión
Nuestro compromiso es contribuir activamente al desarrollo de las comunidades de las regiones de Santander, Boyacá y Casanare, a través de acciones de impacto social y gestión territorial. Nos enfocamos en la transferencia de conocimiento, la educación continua, y la promoción de iniciativas sociales, culturales y ambientales que fomenten el crecimiento sostenible, integrando la responsabilidad social en el diseño de proyectos y programas que generan un impacto positivo; a través de alianzas estratégicas, que generan oportunidades de cooperación y fortalecen las regiones, impulsando el progreso hacia un futuro más equitativo y próspero.
EDUCACIÓN CONTINUA

Curso de Inyectología y Administración segura de medicamentos
- Inicio: Sábado 05 de Abril de 2025
- Horario: Miércoles y jueves: 7:00 pm a 10:00 pm Sábados 7:00 am a 12:00 pm
- Lugar: UNISANGIL - San Gil
- Modalidad: Presencial - 08 horas
- Inversión: 80.000 COP
- Cupos: Por definir

Curso de actualización en Derecho Penal
- Inicio: Sábado 05 de abril de 2025
- Horario: Virtual con encuentros sincrónicos
- Yopal Casanare
- Modalidad: Remoto mediado por TIC - 48 horas
- Inversión: 1.423.500 COP
- Cupos: 12 personas

Curso atención segura y humanizada durante el trabajo de parto, y binomio madre e hijo
- Inicio: Lunes 07 de Abril de 2025
- Horario: Asincrónico
- Lugar: Plataforma Ágora
- Modalidad: Híbrida - 50 horas
- Inversión: 50.000 COP
- Cupos: 50 personas

Diplomado en pedagogía para profesionales no licenciados
- Inicio: Viernes 02 de Mayo de 2025
- Horario: Miércoles 7:00 a 9:00 p.m. / Sábados 7:00 a.m. a 12:00 m.
- Lugar: San Gil
- Modalidad: Presencial - Mediada por TIC - 480 h
- Inversión: 2.500.000 COP
- Cupos: 20 personas

Diplomado inteligencia artificial y análisis estadístico para la investigación científica
- Inicio: Miércoles 07 de Mayo de 2025
- Horario: Miércoles y jueves: 7:00 pm a 10:00 pm Sábados 7:00 am a 12:00 pm
- Lugar: No aplica
- Modalidad: Remoto mediado por TIC - 90 horas
- Inversión: 700.000 COP
- Cupos: 25 personas

“Curso de Preparación Profesional para la Certificación SOLIDWORKS CAD Design Professional (CSWP) con Aplicación del Examen
- Inicio: lunes 03 de mayo de 2025
- Horario: Sábados de 7 a.m. a 1:00 p.m.
- Lugar: Laboratorio 7 del Bloque 1
- Modalidad: Presencial - 30 horas
- Inversión: 1.000.000 COP
- Cupos: 25 personas

curso virtual de “asesoría pre y post pruebas de VIH (APV)”
- Inicio: Viernes 16 de Mayo de 2025
- Horario: Asincrónico
- Lugar: Plataforma Ágora
- Modalidad: Remoto mediado por TIC - 10 horas
- Inversión: 50.000 COP
- Cupos: 50 personas

Curso de actualización en Derecho Público
- Inicio: Sábado 07 de junio de 2025
- Horario: Virtual con encuentros sincrónicos
- Lugar: Yopal Casanare
- Modalidad: Remoto mediado por TIC - 48 horas
- Inversión: 1.423.500 COP
- Cupos: 12 personas

Diplomado en cuidado de heridas y manejo de ostomías
- Inicio: Miércoles 11 de Junio de 2025
- Horario: Miércoles y jueves: 7:00 pm a 10:00 pm Sábados 7:00 am a 12:00 pm
- Lugar: Plataforma Ágora
- Modalidad: Remoto mediado por TIC - 80 horas
- Inversión: 900.000 COP
- Cupos: 20 personas

Atención de urgencias a víctimas de ataques con agentes químicos
- Inicio: lunes 16 de junio de 2025
- Horario: Virtual con encuentros sincrónicos
- Lugar: Plataforma Ágora
- Modalidad: Remoto mediado por TIC - 25 horas
- Inversión: 50.000 COP
- Cupos: 100 personas
Actividades destacadas

ELABORACIÓN PLANES DE DESARROLLO DE MUNICIPIOS EN SANTANDER
UNISANGIL reafirma su compromiso con el desarrollo regional a través de la creación de planes de desarrollo para municipios como San Gil, Guapotá, Confines, El Carmen de Chucurí y un Plan Territorial en Salud para Barichara. Un equipo de profesionales ha trabajado para brindar una hoja de ruta sólida que guiará el progreso y bienestar de estas comunidades en el próximo cuatrienio.

PROYECTO CONSTRUYENDO TERRITORIO BILINGÜE:
En colaboración con CAJASAN y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el proyecto Construyendo un Territorio Bilingüe: inglés con propósitos específicos para jóvenes de San Gil tiene como objetivo fortalecer las competencias en inglés de 90 estudiantes de undécimo grado y 20 docentes de instituciones educativas oficiales de San Gil, con un enfoque especial en el sector turístico.
A través de un esfuerzo conjunto que integra recursos académicos, técnicos, operativos, económicos y administrativos, buscamos capacitar a los
participantes en el uso del inglés como una herramienta clave para el desarrollo local y la promoción del turismo en la región.

TALLERES FORMATIVOS DE PREICFES
En alianza con la administración municipal de San Gil y la Secretaría de Desarrollo Social, UNISANGIL ha implementado talleres formativos para estudiantes de undécimo grado en instituciones rurales. Esta iniciativa fortalece competencias clave en expresión y comprensión lectora, con el objetivo de mejorar el desempeño de los jóvenes en el examen Saber 11 y en los procesos de admisión universitaria, apoyando así su preparación académica y profesional.
Actualidad
Ejes estrategicos
Asesorías consultoría
Capacitar en mejores prácticas, estrategias y procesos
Educación continua
Promover procesos integrales que formen capital humano competente
Practicas y pasantías
Fortalecer las relaciones con la comunidad y el entorno
Transferencia del conocimiento
Articulación con el depto de investigación para transferir nuevo conocimiento
Responsabilidad social
Establecer relaciones de intercambio y de cooperación.
Contacto
Correo: extensionsangil@unisangil.edu.co
Correo: dirextensionyopal@unisangil.edu.co
Teléfono: (608) 740 5878 Ext. 2301