
De izquierda a derecha: Franklin Figueroa Caballero, Rector y Representante Legal de UNISANGIL y Alexcevith Acosta Sánchez, Director de la Corporación Autónoma de Santander – CAS. Fotografía suministrada
UNISANGIL y la CAS aliadas estratégicas por la conservación del medio ambiente
De igual manera, se llevó a cabo la firma de un convenio denominado “Formulación del plan de ordenamiento de la quebrada La Gómez, en los municipios de Sabana de Torres y Puerto Wilches.”
“Lo más importante que queremos dar a conocer es la posibilidad de la unión entre el estado, la empresa y la academia; esa gran triada que puede dar resultados dentro del departamento de Santander y en la provincia de Guanentá. Con el director de la CAS, hemos estado revisando diferentes temas, los cuales UNISANGIL como Institución de Educación Superior, puede apoyar con base en su Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, sus programas de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agrícola, pero especialmente sus grupos de investigación que están reconocidos y categorizados por Minciencias y quienes ya tienen una gran experiencia en investigación”. Denotó Franklin Figueroa Caballero, Rector de UNISANGIL.
Por su parte, el Director de la Corporación, Alexcevith Acosta Sánchez, afirmó: “La CAS viene adelantando un proceso de alianzas estratégicas con la academia y es un motivo de satisfacción poder estar en las instalaciones de UNISANGIL. El día de hoy estamos haciendo la protocolización de la firma de los convenios y del acta de inicio, ya estamos en un proceso administrativo para iniciar las labores.”.
El talento humano que estará a cargo del desarrollo del contrato y convenio firmados, cuenta con un equipo de profesionales que hacen parte de los grupos de investigación GEASID e IDENTUS de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de UNISANGIL.
Más noticias

Destacada participación de semilleros de investigación de UNISANGIL en los encuentros regionales de la RedCOLSI
Destacada participación de semilleros de investigación de UNISANGIL en los encuentros regionales de la RedCOLSI UNISANGIL forma parte activa de

Articulación, formación en investigación y transferencia de conocimiento, fueron los tres ejes principales durante los tres días
Articulación, formación y transferencia de conocimiento en la Jornada Científica y de la Innovación 2025 – UNISANGIL Multicampus Articulación, formación

“Violencia obstétrica: un estudio sobre su invisibilidad jurídica y sus efectos en el bienestar femenino en San Gil, Santander”
Participación destacada de estudiantes de UNISANGIL en el Segundo Concurso de Ponencias en Derechos Humanos “Violencia obstétrica: un estudio sobre