
Fotografía: Comunicaciones UNISANGIL.
La sede de UNISANGIL ubicada en Chiquinquirá adelanta proyectos y actividades de Investigación
Chiquinquirá
Nuestra sede en Chiquinquirá cuenta con adelantos en investigación y además participó en el último mes en diferentes actividades y encuentros propios de esta temática, con el propósito de fortalecer la formación de los estudiantes que participan en los semilleros de investigación y socializar las experiencias que han servido de referentes para la producción de conocimiento en la región. Acá le contamos las buenas noticias.
Evento 01/10/2020
Por otro lado, a comienzos de octubre se llevó a cabo el 1er encuentro internacional de semilleros de investigación, que contó con la participación de UNISANGIL y fue realizado por la Escuela de Policía de Carabineros de la Provincia de Vélez. En ese certamen participaron 5 proyectos de estudiantes de UNISANGIL, integrantes del grupo de investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, IUTIC, ellos son Heidy Vanessa Sánchez Pulido, Kiliam Zamir Alvarado, Yudi Alexandra Quintero Galindo, Holman Pulido Castañeda y Jeida Faisuly Ramírez Buitrago. Adicionalmente en el marco del evento, el Ingeniero Eddison Caicedo, participó como jurado evaluador de otras categorías.
Evento 14/10/2020.
El pasado 14 de octubre, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB realizó el XIV encuentro de investigación 2020, donde se presentaron dos de los proyectos liderados por docentes investigadores y adscritos al grupo de investigación en tecnologías de la información y las comunicaciones, IUTIC.
Primer Proyecto
Desarrollo de una herramienta tecnológica que promueva la separación de residuos sólidos en la fuente y permita la administración de los datos resultantes de la recolección en Chiquinquirá-Boyacá. Esta investigación es liderada por los ingenieros: Edisson Caicedo Rojas y Andrés Bonilla Cortés, en ella participaron los estudiantes: Heidy Vannesa Sánchez Pulido, Diego Poveda Casas, Lizeth Camila Ruiz Roldan y Paola Andrea Rojas Vargas.
Segundo Proyecto
Monitoreo del nivel sonoro en establecimientos cerrados por medio del protocolo de comunicación Bluetooth para disminuir la contaminación auditiva. Presentado por los estudiantes: Jhon Alejandro Soler Bello y Jorge Edisson Delgadillo Roncancio liderados por el ingeniero Héctor Felipe Cortés Rojas.
Felicitaciones a todos por dejar en alto el nombre de nuestra Institución.
Más noticias

Destacada participación de semilleros de investigación de UNISANGIL en los encuentros regionales de la RedCOLSI
Destacada participación de semilleros de investigación de UNISANGIL en los encuentros regionales de la RedCOLSI UNISANGIL forma parte activa de

Articulación, formación en investigación y transferencia de conocimiento, fueron los tres ejes principales durante los tres días
Articulación, formación y transferencia de conocimiento en la Jornada Científica y de la Innovación 2025 – UNISANGIL Multicampus Articulación, formación

“Violencia obstétrica: un estudio sobre su invisibilidad jurídica y sus efectos en el bienestar femenino en San Gil, Santander”
Participación destacada de estudiantes de UNISANGIL en el Segundo Concurso de Ponencias en Derechos Humanos “Violencia obstétrica: un estudio sobre