
Fotografía UNISANGIL
Docente unisangilista publica artículo científico en revista clasificada en la más alta categoría del Ministerio de Ciencia
El tema del artículo se asocia a la regionalización de la lluvia en Colombia. Los investigadores probaron técnicas lineales, no lineales e hibridas para encontrar regiones homogéneas de precipitación. Como resultado, encontraron que las técnicas no lineales y mapas auto-organizados basados en inteligencia artificial es la mejor combinación de métodos para regionalizar la lluvia en regiones tropicales como Colombia.
La investigación fue calificada por el Ministerio de Ciencia de Colombia como “Tipo Top: generación de nuevo conocimiento con la más alta calidad”.
Para el ingeniero Ocampo Marulanda es un orgullo la publicación de “este artículo; fruto de un esfuerzo de aproximadamente 3 años, con un equipo interdisciplinar conformado por ingenieros agrícolas, sanitarios, electrónicos y geógrafos”.
La relevancia de estos resultados se asocia a la utilización de una secuencia de técnicas multivariadas y de inteligencia artificial para caracterizar el clima en Colombia. Esta información cobra importancia en la planificación del recurso hídrico y la reducción de la vulnerabilidad del territorio ante la variabilidad y el cambio climático.
Sin duda alguna, orgullo UNISANGILISTA.
Más noticias

Convocatoria Abierta para Semilleros de Investigación en UNISANGIL – Primer Semestre 2025
Fotografía: banco de imágenes gratuita. Convocatoria Abierta para Semilleros de Investigación en UNISANGIL – Primer Semestre 2025 Estudiantes y egresados

UNISANGIL Presenta Resultados del Proyecto para la Sostenibilidad del Agua en el Río Fonce
Fotografía: UNISANGIL UNISANGIL Presenta Resultados del Proyecto para la Sostenibilidad del Agua en el Río Fonce Ante aliados estratégicos y

UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza para educación e innovación
Fotografía: UNISANGIL UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza para educación e innovación. UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza estratégica para