
Lina Orduz, Santiago Corredor y Yury Vargas
Docentes unisangilistas hacen publicación internacional
El eje central del artículo publicado en la revista chilena ‘Información Tecnológica’ (categoría A2 de Publindex), evalúa si fue o no incluida la variabilidad climática en la planificación hídrica de la cuenca del río Cravo Sur. La evaluación realizada por los autores del grupo TERRANARE, aplicó el Índice de Evaluación del Sistema de Gestión (IESG) en los proyectos del Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca Hidrográfica (POMCA) del río.
El principal resultado demuestra que la mayoría de los proyectos incluyen la variabilidad climática, lo que responde a las demandas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sin embargo, un 31.25% requieren ser revisados desde una gestión hídrica integral.
Este hallazgo es relevante porque asocia una herramienta metodológica que entrega resultados coherentes pero que además evidencia la necesidad de incluir factores como las precipitaciones desde la formulación de los POMCAS considerando su variabilidad espacio-temporal. Además, estos resultados revelan la necesidad de fortalecer las acciones al corto, mediano y largo plazo en la gestión de la cuenca del río Cravo Sur, considerando escenarios futuros bajo un clima variante en el tiempo”.
¡Definitivamente, talento UNISANGIL!
Más noticias

Convocatoria Abierta para Semilleros de Investigación en UNISANGIL – Primer Semestre 2025
Fotografía: banco de imágenes gratuita. Convocatoria Abierta para Semilleros de Investigación en UNISANGIL – Primer Semestre 2025 Estudiantes y egresados

UNISANGIL Presenta Resultados del Proyecto para la Sostenibilidad del Agua en el Río Fonce
Fotografía: UNISANGIL UNISANGIL Presenta Resultados del Proyecto para la Sostenibilidad del Agua en el Río Fonce Ante aliados estratégicos y

UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza para educación e innovación
Fotografía: UNISANGIL UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza para educación e innovación. UNISANGIL y Café Las Cruces: alianza estratégica para