
UNISANGIL presente en la Primera Cumbre Internacional del Agua
Un evento que reunió a más de 35 conferencistas y más de 1.000 asistentes provenientes de 14 países
UNISANGIL participó en la Primera Cumbre Internacional del Agua, liderada por la Gobernación de Santander a través de la Secretaría Ambiental, llevada a cabo el 10 y 11 de julio en las instalaciones de Neomundo en la ciudad de Bucaramanga.
La Cumbre contó con la participación de personalidades a nivel departamental y nacional e invitados internacionales relacionados con la gestión del recurso hídrico. Este evento reunió a más de 35 conferencistas y más de 1.000 asistentes provenientes de 14 países, entre ellos Brasil, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, entre otros. También en el mismo evento, tuvo lugar el encuentro de Investigadores de las universidades locales para dar a conocer las principales investigaciones relacionadas con la gestión y la calidad del agua.
En el marco del encuentro de investigadores, UNISANGIL tuvo una destacada intervención a través del ingeniero Sergio Andrés Peña Perea, docente investigador del programa de Ingeniería Ambiental, quien presentó la ponencia: “Estado actual y tendencia de la tecnología de cavitación hidrodinámica como alternativa para la remoción de cargas contaminantes de residuos líquidos”. Quien, socializó los principales resultados del proyecto de investigación, resaltando su importancia y el impacto que se ha tenido a nivel regional en la cuenca del Río Fonce.
Estos espacios son fundamentales para dar a conocer la influencia que ha tenido UNISANGIL a nivel regional, en los que la institución ha aportado significativamente en la solución de la problemática asociada a la contaminación del Río Fonce, y proyectando su experiencia hacia otras fuentes en donde la universidad hace presencia como el río Cravo Sur, en la ciudad de Yopal, en el que UNISANGIL ha tenido también un papel protagónico en la gestión integrada de los recursos hídricos.
Más noticias