Consultorio Jurídico

El Consultorio Jurídico de UNISANGIL ofrece un servicio social y gratuito para facilitar el acceso a la justicia a personas de escasos recursos, brindando asesoría y representación legal en Derecho Laboral, Penal, Civil, Familia y Administrativo, conforme a la Ley 2113 de 2021. Además, fortalece la formación de los estudiantes de los últimos niveles del Programa de Derecho, permitiéndoles un acercamiento a la realidad social y profesional. 

El Consultorio Jurídico de Unisangil presta servicios jurídico gratuitos a las personas de escasos recursos económicos, población vulnerable que no puedan sufragar los gastos que el trámite judicial implica y que pertenezcan a los grupos del SISBEN A, B y C, o en su defecto a los estratos 1, 2 y 3.

Para acceder a los servicios del Consultorio Jurídico, el usuario deberá presentarse personalmente en nuestras instalaciones con los siguientes documentos:

1. Fotocopia del documento de identidad del usuario.
2. Ficha del SISBEN con clasificación en los grupos A, B o C, o en su defecto, factura de servicio público de su domicilio en estrato 1, 2 o 3.
3. Fotocopia de las pruebas y/o documentos relacionados con el asunto objeto de consulta.
4. Direcciones exactas (física o electrónica) de la contraparte del proceso.
5. Suministrar la información completa sobre el asunto materia de la consulta.

Proyección Social

La vinculación del programa de Derecho con el sector externo hace referencia a la prestación de servicios sociales gratuitos y tiene que ver directamente con los servicios prestados por el Consultorio Jurídico, incluyendo su Centro de Conciliación y los convenios celebrados con entidades públicas y privadas, donde a través de sus prácticas académicas se permite a los estudiantes y profesores mantenerse en relación activa y creativa con el medio. El Consultorio Jurídico, fue aprobado y se le dio licencia de funcionamiento por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior del Distrito Judicial de San Gil mediante Resolución No 026 de Septiembre 30 de 1998. Es un mecanismo que permite asegurar la interacción de los educandos con su entorno y en especial, con los sectores más vulnerables de la población. Está incluido como asignatura obligatoria en el plan de estudios del programa de Derecho.

Asesorías, Representación Judicial y Centro de Conciliación.

Conforme a la competencia establecida en la Ley 2113 de 2021.

– Asesoría Jurídica
– Restitución de Bien inmueble arrendado (local comercial o vivienda)
– Asuntos en materia comercial (Títulos valores: letras de cambio, cheque, pagaré).
– Contestación de demandas
– Proceso ejecutivo de mínima cuantía.
– Amparo de pobreza.

– Asesoría jurídica.
– Defensores de oficio
– Representante de víctima.

– Asesoría jurídica.
– Liquidaciones laborales.
– Asesoría en seguridad social y pensiones.
– Ejecutivo laboral.
– Proceso ordinario de única instancia.
– Recurso de reposición y apelación.

– Asesoría jurídica
– Fijación de cuota alimentaria
– Disminución de cuota alimentaria
– Exoneración de cuota alimentaria
– Aumento de cuota alimentaria.
– Ejecutivo de alimentos.

– Asesoría jurídica.
– Acción de Tutela.
– Incidente de desacato.
– Derecho de petición.
– Recurso de reposición y apelación.
– Acciones populares
– Procesos disciplinarios.

Horarios de Atención

El servicio social es de carácter gratuito y propicia el acercamiento de la academia con la realidad social mediante los diversos trámites de tipo judicial y administrativos.

Días y hora de atención

Lunes a viernes de 8:00 a 11:30 a.m. y de 2:00 a 5:30 p.m.

Lugar de Atención

Calle 18 N° 12-18 Centro de Chiquinquirá Diagonal a la Basílica
Teléfono (608) 726 6058

Contacto