Administración de Empresas
San Gil
Proyección Social
Dentro de la aplicación de la estrategia de asesorías, consultorías y responsabilidad social empresarial se destaca que UNISANGIL y los programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas especialmente el programa de Administración de Empresas, han participado en la creación y desarrollo de empresas en el Departamento de Santander como: ECOFIBRAS, empresa agroindustrial con carácter cooperativo, productora y artesana del fique de Santander, dedicada a la elaboración de productos en fique y biodegradables; COUNISANGIL, Cooperativa Universitaria de San Gil, cuya misión es “apoyar el desarrollo económico, académico, social y cultural de sus afiliados”; LA COMETA, emisora comunitaria de San Gil creada para fortalecer el tejido social de la Provincia de Guanentá; AGASTURIN, Asociación Guanentina de Atención y Servicios Turísticos Integrados. En esta misma línea se menciona la realización de asesorías y acompañamiento en la transformación de Hilanderías del Fonce S.A. hoy denominada Cohilados del Fonce Ltda., empresa que estuvo cerca de la liquidación y gracias al acompañamiento de UNISANGIL y la pujanza de los colaboradores de la empresa se rescató en un proceso de asociatividad de los empleados activos de la misma, hoy día es una de las empresas insignia de la provincia de Guanentá.
Para el programa es de gran importancia destacar la participación de sus docentes en la creación de las siguientes asociaciones: LAS CAMELIAS; Asociación de mujeres víctimas del conflicto armado, creación que surgió a partir de la identificación que en Santander se registran más de 6000 víctimas del conflicto armando, ASODIASS; Asociación para el Desarrollo Integral Afrodescendiente de San Gil Santander, creación que se fundamentó a partir de la identificación de esta etnia en la provincia de Guanentá y la falta de oportunidad para la misma como mecanismo para mejorar su calidad de vida, y CORPRODESUR; Corporación para el Desarrollo del Sur de Santander, que surge como iniciativa de 13 empresarios y 3 docentes de la Institución para propender por la generación de proyectos y productos que apunten al desarrollo del territorio específicamente para mejorar las condiciones del destino turístico y el aprovechamiento de los recursos de manera sostenible para que sean invertidos en el territorio.
Articulado con el plan de estudio del programa Administración de Empresas las estrategias de extensión y la proyección social y en coherencia con el valor institucional de la solidaridad, se ha implementado en asignaturas como: Identidad Universitaria actividades de apoyo a la Fundación de niños con cáncer SANAR, Fundación Pachama que protege los animales en condición de calle; proyecto mediante el cual se realiza sensibilización para el manejo de recolección de material plástico.
Así mismo, se destaca el apoyo al Hogar Pastoril de San Gil mediante el desarrollo de actividades lúdico-recreativas con niños del hogar y entrega de dotación deportiva. Además, se desarrollan actividades en el Centro de Atención para el Adulto Mayor de San Gil, Orfanato Niño Jesús de Belén y poblaciones vulnerables de San Gil a partir del desarrollo de talleres de pintura, jugos recreativos y representaciones teatrales enfocada en valores a niños de estas comunidades.