Ingeniería Ambiental
San Gil
Investigación
El programa de Ingeniería Ambiental de UNISANGIL realiza investigación disciplinar y aplicada para aportar al crecimiento de la región a través de las siguientes cinco (5) líneas, que, de acuerdo con las consideraciones de las líneas de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONPES 3582), tendrán repercusiones en todos los niveles del desarrollo a saber:
- Línea de Gestión Ambiental
- Línea de Biotecnología Ambiental
- Línea de Cambio Climático
- Línea de Energías Alternativas
- Línea de Química Ambiental
Grupo de Estudios Ambientales para la Sostenibilidad, la Innovación y el Desarrollo - GEASID |
Ver más |
Clasificación B con vigencia hasta 2019-12-05 - Convocatoria Colciencias 781 de 2017 | |
Director: Biólogo, Msc. Frank Carlos Vargas Tangua E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Celular: 310 7601961
Teléfono:(7) 7245757 ext. 222
|
![]() |
Semilleros de investigación
Semillero | Coordinador Semillero | Líneas de trabajo |
Semillero de Investigación en Ingeniería Ambiental - SIAM |
Yuleimy Ramírez Ordoñez |
|
Semillero de investigación en AGUAS |
Rafael Antonio Estupiñán Pinto |
|
Semillero COMBUST-ION |
Giovanny Alirio Giraldo Durán |
|
Semillero de investigación en hidroclimatología, calidad de agua, modelamiento y SIG - SIMBIOSIS |
Oscar Javier Leal Guerrero |
|
Semillero de investigación ATOM |
Sergio Andrés Peña Perea |
|
Productos de investigación
Los principales productos obtenidos como respuesta a la implementación del proceso investigativo desarrollado por el programa de Ingeniería Ambiental se asocian con la consolidación de sus Grupos de Investigación GEASID e IDENTUS , quienes lideran la actividad investigativa del programa e integran a su labor, el acompañamiento en la formación investigativa, los semilleros de investigación conformados por estudiantes y docentes del programa de Ingeniería Ambiental, los cuales abordan su trabajo de investigación a partir de situaciones detectadas del contexto.
Docentes investigadores del programa
Nombre | Nivel de formación |
Magister en Gestión Ambiental |
|
Rafael Antonio Estupiñán Pinto | Ingeniero Químico |
Especialista en Gerencia de Proyectos |
|
Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (en curso) |
|
Magister en Química Ambiental |
|
Magister en Ordenamiento Territorial (en curso) |
|
Magister en Química Ambiental (en curso) |
|
Ingeniero Químico | |
Magister en desarrollo sostenible y medio ambiente (en curso) |
|
Magister en Química Ambiental (en curso) |
|
Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación (en curso) |
|
Magister en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo |