Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

Enfermería

   San Gil

Perfiles del egresado y campos de acción 


Perfil humano

El profesional de Enfermería egresado de UNISANGIL se caracteriza porque es un ser humano ético, creativo, sensible, líder y solidario; capaz de identificar las particularidades y características de los contextos en donde ejerce su profesión; comprometido con la conservación del medio ambiente, el trabajo en equipo y por asumir la calidad y la excelencia como un estilo de vida.

Perfil profesional

El profesional en Enfermería de UNISANGIL tiene un Perfil Profesional que incluye el perfil humano definido y le exige haber desarrollado habilidades para la atención de procesos de enfermería en todos los niveles de atención, por medio del cual está en capacidad de desarrollar procesos de liderazgo a nivel individual y colectivo, gestionar actividades para la atención integral en el Cuidado de Enfermería hacia la Promoción de la Salud, Prevención de la enfermedad y rehabilitación, de desarrollo de procesos de Investigación y de educación en los ámbitos clínico y comunitario con impacto y proyección social acordes a las necesidades de salud de la población.

Estos dos perfiles implican que el profesional de Enfermería esté en capacidad de:

  • Proporcionar y gestionar cuidado integral de salud individual y colectiva de acuerdo al curso de vida y de los niveles de atención, en los diferentes contextos socioculturales aplicando el proceso y las teorías de enfermería como herramienta fundamental de su quehacer profesional, interactuando con equipos interdisciplinarios y multisectoriales con capacidad resolutiva para satisfacer las necesidades de salud, en los diferentes contextos socio-culturales.
  • Fomentar el respeto por dignidad humana, la cultura ciudadana, la diversidad cultural, los valores y principios éticos, la participación en la generación de políticas, planes, programas y proyectos de atención en salud y de enfermería encaminados a fortalecer los servicios de salud de la población.
  • Ejercer responsabilidades y funciones de enfermería en el cuidado integral individual y colectivo, en la promoción de procesos educativos en la asistencia, administración, investigación y docencia, tanto en áreas de formación básica como específicas y aquellas conexas con la naturaleza de su ejercicio, tendientes a mejorar las condiciones de vida y salud de la población.
  • Establecer una comunicación individual y colectiva para proveer continuidad y seguridad en el cuidado.
  • Responder a los retos del mundo actual fortaleciendo las tecnologías de la información y de la comunicación, de la segunda lengua, del trabajo en equipo y del conocimiento actualizado para el cuidado de la salud y el desarrollo del conocimiento.

Perfil ocupacional

Al finalizar los estudios el profesional de Enfermería es responsable, solidario, ético, justo, altamente comprometido con la problemática social de la región y del país, con visión global y en capacidad de desempeñarse como: 

  • Enfermera (o) asesor, consultor, coordinador de proyectos:  gestionando y liderando proyectos de desarrollo comunitario, en la formulación, diseño, implementación de programas, planes, proyectos de atención en salud y enfermería, desarrollando programas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, rehabilitación y recuperación de la salud.
  • Enfermera(o) Asistencial: brindando cuidado integral individual y colectivo en los diferentes niveles de atención en salud.
  • Enfermera (o) Orientador de procesos académicos en salud: participando en la formación y actualización de recurso humano en salud. 
  • Enfermera (o) integrante de procesos de investigación: participando en proyectos de investigación que propicien la solución de problemas de salud y el desarrollo de la profesión de Enfermería. 
  • Enfermera(o) administrador o Directivo(a): liderando la búsqueda de la calidad de la atención de los servicios de salud.
Timber by EMSIEN-3 LTD