Derecho
San Gil
Investigación
La actividad investigativa en el programa consiste en un proceso de formación en investigación, actividad que implica la búsqueda y apropiación de competencias investigativas en los futuros profesionales del derecho, que les permitan abordar el estudio de la norma frente a la realidad, en procura de generar aportes y soluciones a problemáticas diversas que surgen del acontecer social. La investigación, constituye un quehacer integral e integrado por cuanto involucra un sinnúmero de actividades que procuran un desarrollo armónico de la investigación que gire alrededor de un centro de estudios como un sistema interdependiente.
El Centro de Estudios
Mediante acuerdo No. 154 de agosto 01 de 2011, el Consejo Superior crea el Centro de Estudios Socio Jurídicos y Políticos Carlos Martínez Silva - CECAMS, el cual se crea con la pretensión de ser, más que un escenario académico, un centro de producción de conocimiento, dentro del cual se analice el acontecer fáctico desde las interrelaciones sociales frente al ordenamiento constitucional y así ofrecer a la sociedad local y nacional estudios que coadyuven al fortalecimiento de las instituciones jurídicas, en términos de legitimidad y aceptación de las normas y la vez se promueva la investigación como fuente del saber desde el alma mater, como madre nutricia de los cambios y progresos sociopolíticos y económicos en las comunidades locales y nacionales. De esta manera se expresa en los objetivos que devienen de lo planteado así:
Grupos de investigación
Son agrupaciones conformadas por dos docentes como mínimo y un estudiante, quienes vinculados con una línea investigativa, desarrollan un plan operativo estructurado por programas y proyectos de investigación; que obligatoriamente debe demostrar permanencia y compromiso con el propósito de formar investigadores y producir, apropiar y comunicar el conocimiento que genere.
Para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Programa de Derecho, la investigación hace parte fundamental del desarrollo integral del estudiante y del compromiso regional por diagnosticar las conflictividades del territorio, el desarrollo del mismo y la promoción de derechos.
El Grupo de Investigación Derecho, Desarrollo y Territorio “IURIS TERRA”, está inscrito en el GrupLAC de Colciencias con las siguientes especificaciones.
Revista de la Facultad
La Revista "Al Derecho y al Revés" es una publicación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de UNISANGIL con una periodicidad anual, cuenta con difusión digital y física con su respectivo ISSN. Es un espacio para la discusión y socialización de procesos y resultados de investigación, por parte de estudiantes, profesionales, académicos, investigadores y personas con afinidad al estudio de los fenómenos jurídicos y sociales, sobre las realidades y problemáticas contemporáneas. Más información en su página.