

Grupo de investigación COMUNITIC
Clasificación Colciencias |
|
Código grupo: COL0105875 |
|
|
 |
Director Grupo de investigación Abdias Gómez Duarte
|
COMUNITIC promueve la generación de una dinámica de trabajo basada en el trabajo de equipo por medio de alianzas estratégicas con otros grupos de investigación, instituciones y empresas, con el fin de establecer transferencia de conocimiento y tecnología y generar valor agregado. A partir de 2013 el grupo de investigación empieza a apoyar y asesorar grupos de investigación de semilleros ondas, con la convicción de que el gusto por la investigación debe ser inculcado desde etapas tempranas. El grupo COMUNITIC se articula a nivel departamental por medio del plan de gobierno de Casanare con el programa Fortalecimiento en Ciencia, Tecnología e Innovación para un crecimiento sostenible y competitivo que plantea implementar las tecnologías de información y comunicación como una nueva fuerza capaz de impulsar cambios socioeconómicos, que se articulan con los ecosistemas digitales, ecosistemas gobierno en línea, para estimular e inspeccionar espacios de formación, de una comunidad más activa, teniendo acceso a la conectividad digital, conexión a internet que permita desarrollar acciones destinadas a fortalecer la infraestructura tecnológica en sus principales componentes como son hardware, software, redes, conectividad y comunicaciones.
Objetivo general
Formular soluciones a problemáticas de impacto regional, nacional e internacional, mediante el desarrollo de proyectos desde la ingeniería y la tecnología.
Objetivos especificos
- Fomentar la cultura investigativa de la institución.
- Determinar las necesidades y oportunidades de investigación del sector productivo de la región y desarrollar proyectos de investigación que conduzcan a la solución de las necesidades detectadas.
- Generar productos de investigación de alto nivel de innovación y con un impacto directo en la región.
Líneas de investigación
- Automatización de procesos
- Enseñanza de las ciencias en ingeniería
- Robótica fija o móvil
- TIC
- Telecomunicaciones
- Energías renovables
- Agricultura de precisión
Investigadores
Abdías Gómez Duarte
|
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Daniel Humberto Albarracín Sepúlveda
|
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Emilsen Yazmín Arias Cruz
|
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
Dionel Castro Sotaquirá
|
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
Wilson Arturo Gómez Becerra
|
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
Ángela Bibiana Ortegón Fuentes
|
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
Edwin Alexis Pineda Muñoz
|
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
Mónica Andrea Suarez Vargas
|
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
Semilleros de investigación
Semillero |
Coordinador Semillero |
Líneas de trabajo |
MAXWELL
|
Dionel Castro Sotaquira Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
|
IGEANT
|
Oscar Leonardo Quintero Pérez Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
|
COMUNITIC
|
Ángela Bibiana Ortegón Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
|
DINAMUS
|
Abdias Gómez Duarte Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
|
BIOELECTRONIC
|
Daniel Humberto Albarracín Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
|
SCITIS_CV
|
Freddy Yesid Nocua Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
|
SCITIS_CV
|
Fredy Yesid Nocua Mesa Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
- Nueva línea en tratamiento digital de imágenes
|
SI+DER
|
Emilsen Yazmín Arias Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
- Energías Renovables; Agricultura de precisión
|
Productos
Autores |
Producto |
Título
|
Dionel Castro Sotaquira, Emilsen Yazmín Arias, Daniel Albarracín Sepúlveda. |
Estrategias para el fomento de la CT&I. |
Concurso Departamental de Robótica 2011 -2018. |
Ángela Bibiana Ortegón Fuentes
|
Consultoría – Informe técnico |
Índices de accidentes de tránsito 2017-2018 del municipio de Yopal. Noviembre 2018. |
Freddy Yesid Nocua
|
Proyecto
|
Diseño e implementación de un sistema para la identificación de deficiencias y excesos de nitrógeno en cultivos de arroz. 2018. Convenio Gobernación de Casanare 0213. |
Abdias Gómez Duarte
|
Producción técnica-Software |
Micro mundo Matib 1.0 como herramienta de apoyo al proceso de aprendizaje de las matemáticas para la educación preescolar. Registro. 13-49-359. |
Mónica Andrea Suarez
|
Producción técnica-Software |
Plataforma Web integrando realidad aumentada para la enseñanza y aprendizaje, en el área de ciencias naturales del grado primero de primaria. Registro. 13-71-83 |
Ángela Bibiana Ortegón
|
Capítulo de libro |
Sistema De Información En Ambiente Web Para La Gestión De La Información Y Elaboración de Planes de Negocio. |
Luis Noreña Trigos
|
Capítulo de libro |
Caracterización y calibración de un sensor de humedad de bajo costo para optimizar su desempeño dentro de una red WSN en escenarios Indoor.
|
Emilsen Yazmín Arias |
Capítulo de libro |
Adquisición y tratamiento de señales mioeléctricas en extremidades superiores.
|
Abdias Gomez Duarte |
Otro capítulo de libro |
La Dinámica de Sistemas: una herramienta para la conceptualización de modelos matemáticos para la enseñanza de Ciencias e Ingeniería.
|
Daniel Albarracín Sepúlveda |
Capítulo de libro |
Diseño y construcción de un prototipo de prótesis mioeléctrica de antebrazo y mano con dos grados de libertad. |