Presentación
Para Unisangil la región se constituye en un laboratorio, en un campo abierto donde todo está por descubrir, interpretar y construir.
En UNISANGIL, el Departamento de Investigación, efectúa las actividades necesarias para alcanzar el objetivo institucional de formar una comunidad académica que fomente y motive la investigación, que genere, apropie y socialice el conocimiento desarrollado en la institución, y que responda a la solución de las necesidades de la sociedad. Para lograr este objetivo la institución plantea una serie de estrategias que se enuncian en el capítulo 11 del Proyecto Educativo Institucional.
Los principios y criterios que orientan la investigación son: pertinencia y coherencia, creación, originalidad, autonomía y pluralismo ideológico, posibilidad de contrastación y confluencia académica.
Según Acuerdo No. 166 de octubre del 2012, en el cual se modifica la estructura organizacional de UNISANGIL, el Departamento de Investigación quedó adscrito a la Vicerrectoría Académica. En su estructura se destacan dos áreas funcionales y dos asesoras; dentro de las funcionales se encuentra la coordinación institucional de investigación, los coordinadores de investigación de cada facultad, los grupos de investigación y los semilleros de investigación. Los organismos asesores son: el Comité Técnico Científico y el Comité de Modalidades de Trabajos de Grado. El Departamento brinda también acompañamiento a la unidad de publicaciones de la institución.
Propósito del Departamento de Investigación
El Departamento de Investigación busca desarrollar las actividades necesarias para implementar el modelo de formación en investigación propuesto por UNISANGIL, que en última instancia, busca consolidar una comunidad académica investigativa. Para esto, el Departamento propone seis objetivos:
- Motivar el desarrollo de la investigación en la institución.
- Formar investigadores capaces de replicar su experiencia de formación.
- Generar conocimiento.
- Apropiar el conocimiento desarrollado.
- Socializar el conocimiento.
- Gestionar recursos suficientes para el logro de los objetivos del Departamento.
Para el logro de cada uno de los objetivos propuestos, desde la política de investigación se plantean una serie de estrategias, las cuales parten desde la misión, la visión y los principios y valores institucionales, para traducirse en acciones específicas que faciliten y permitan el logro de las metas propuestas.
UNISANGIL integra en el plan de estudios de pregrado la investigación como experiencia de aprendizaje, a través de la incorporación de la práctica investigativa permanente dentro de los procesos de aprendizaje. La experiencia se aborda en el contexto de los semilleros y grupos de investigación que permiten a los estudiantes afianzar sus capacidades investigativas en torno a un proyecto de investigación en curso, concibiendo estos escenarios como propicios para la praxis en investigación. Por lo tanto, la enseñanza se realiza a través de la creación de oportunidades de aprendizaje, orientación y ayuda por parte de los grupos de investigación, para el desarrollo de capacidades investigativas.