Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

Elección de Representantes 2024


Foto UNISANGIL 
 width=


 

UNISANGIL, invita a estudiantes, profesores, egresados y personal administrativo de la Institución a participar en la elección de los representantes.

 

 PERIODO DE INSCRIPCIONES:

 Desde el día 20 de septiembre de 2023 hasta el día 23 de octubre de 2023.  Inscripción que se realizará de manera virtual mediante el formulario de Google, el cual puede ser consultado en este link.

 Ninguna persona podrá inscribirse para aspirar a más de una representación.

 

 FECHA DE ELECCIONES:

 El día miércoles 15 de Noviembre de 2023, en el horario comprendido entre las 7:00 a.m y las 7:00 p.m, en jornada continua.

 

 PERÍODO DE REPRESENTACIÓN:

 A partir del 01 de Enero de 2024 hasta el 31 de Diciembre de 2024.

 Los organismos de gobierno y dirección a los que estudiantes, profesores, egresados y personal administrativo podrán aspirar, son:

REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL Y DEL PROFESORADO:

  1. Consejo de Fundadores
  2. Consejo Superior
  3. Consejo Académico
  4. Consejo de Facultad
  5. Comités Curriculares de programa
  6. Comité de Bienestar Institucional

 

REPRESENTACIÓN DE LOS EGRESADOS:

  1. Consejo de Fundadores
  2. Consejo Superior
  3. Comité Curricular

REPRESENTACIÓN DE LOS ADMINISTRATIVOS:

  1. Comité de Bienestar Institucional

 


Resolución No. 202 de fecha septiembre 06 de 2023
Resolución N° 203 - Convocatoria elecciones 2023
Cronograma Elección de representantes 2024


Las calidades y requisitos que deberán cumplir los aspirantes a ser elegidos ante los diferentes organismos de gobierno y dirección son:


Para los aspirantes a representación estudiantil

a) Ser estudiante activo de UNISANGIL, es decir, quien se encuentre matriculado de acuerdo con lo establecido en literal a) del artículo 15 del Reglamento Estudiantil de Pregrado, durante el período electoral vigente.

b) Los estudiantes aspirantes al Consejo de Fundadores, Consejo Superior, Consejo Académico y Consejo de Facultad de la Institución, deberán haber cursado y aprobado por lo menos el treinta por ciento (30%) del total de créditos académicos del programa de pregrado profesional al cual pertenece y por lo menos un veinte por ciento (20%) para los estudiantes de programas tecnológicos.

c) Los estudiantes aspirantes ante los Comités Curriculares de los programas académicos de pregrado y Comité de Bienestar Institucional, deberán haber cursado y aprobado por lo menos el veinticinco por ciento (25%) del total de créditos académicos del programa de pregrado profesional al cual pertenece y por lo menos un diez por ciento (10%) para los estudiantes de programas tecnológicos.

d) Todo estudiante aspirante deberá acreditar un promedio general acumulado igual o superior a tres, punto, ocho, cero (3.80).

e) No ser sujeto investigado, ni haber sido sancionado por la comisión de falta grave o gravísima, en virtud de un proceso disciplinario de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Estudiantil de Pregrado.

f) No tener ningún vínculo laboral o contractual con la Institución.

g) Para inscribirse como aspirante, no podrá estar cursando alguno de los dos últimos niveles de aprendizaje del programa académico al cual pertenece.

h) No haber sido objeto de declaratoria de vacancia del cargo por faltar a dos reuniones consecutivas o a tres no consecutivas del órgano o estamento para el cual fue elegido.

PARÁGRAFO: Para el caso del literal c) se habilitarán las candidaturas de estudiantes pertenecientes a un programa académico que se encuentre iniciando la oferta académica del tercer nivel de aprendizaje (por primera vez), así no hayan cumplido con el porcentaje mínimo de créditos académicos requeridos.


Para los aspirantes a representación del profesorado

a) Contar con un contrato laboral vigente como profesor de la Institución y una antigüedad de mínimo de dos (2) años consecutivos.

b) No ser sujeto investigado, ni haber sido sancionado disciplinariamente de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Profesores.

c) No haber sido objeto de declaratoria de vacancia del cargo por faltar a dos reuniones consecutivas o a tres no consecutivas del órgano o estamento para el cual fue elegido.

 

Para los aspirantes a representación de los egresados

a) Ser egresado titulado de alguno de los programas académicos de pregrado de UNISANGIL.

b) No haber sido sancionado disciplinariamente durante el desarrollo de sus estudios de pregrado de conformidad con el Reglamento Estudiantil de la Institución.

c) Acreditar un promedio general acumulado en el momento de su titulación, igual o superior a tres, punto, ocho, cero (3.80).

d) No tener ningún vínculo laboral o contractual con la Institución.

e) No haber sido objeto de declaratoria de vacancia del cargo por faltar a dos reuniones consecutivas o a tres no consecutivas del órgano o estamento para el cual fue elegido.


Para los aspirantes a representación del cuerpo administrativo

a) Ser empleado vinculado laboralmente a UNISANGIL y contar con una antigüedad de mínimo de dos (2) años consecutivos.

b) No ser aprendiz del SENA.

c) No haber sido sancionado disciplinariamente de conformidad con el Reglamento Interno de Trabajo de la Institución.

d) No haber sido objeto de declaratoria de vacancia del cargo por faltar a dos reuniones consecutivas o a tres no consecutivas del órgano o estamento para el cual fue elegido.

 

Mi Unisangil - Youtube

Timber by EMSIEN-3 LTD