Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

Enfermería

   Yopal

Proyección social

El eje de proyección social y de extensión del programa de enfermería Yopal,  se encuentra articulado a lo estipulado en el Marco Estratégico de la Extensión en UNISANGIL, a su vez se orienta a las necesidades del contexto Nacional y Regional cuyo punto de partida son las políticas públicas en salud tomando como principal referente la Resolución 3280 de 2018  y el plan Decenal de salud pública  los cuales permiten a docentes y estudiantes interactuar de forma permanente con la comunidad, buscando el desarrollo de la sociedad con responsabilidad social a través de alianzas para la cooperación que permitan el desarrollo de actividades académicas, culturales, prácticas intersectoriales, entre otras, transfiriendo el conocimiento, fomentando el autocuidado y favoreciendo la toma de decisiones en personas, familias, grupos y comunidades todo ello basado en las necesidades sentidas de diferentes grupos poblacionales.

El plan general de proyección social y extensión se estructura en dos grandes ejes, los cuales poseen a su vez dimensiones, las cuales se enuncian   a continuación:

 

Eje prácticas formativas. El presente eje garantiza la adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades, actitudes y aptitudes, de acuerdo con las necesidades educativas del programa, las cuales se encuentran alineadas con el Plan de decenal de salud pública, Resolución 3280 de 2018, así como con los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente los relacionados con bienestar y salud de la población.

 

Las prácticas formativas consisten en actividades de aprendizaje dispuestas por medio de normas, convenios, instituciones, procesos, que establece la Dirección y Extensión del Programa, de manera deliberada y sistemática, desarrollada en espacios clínicos o comunitarios reales mediante la relación interpersonal que se genera con los sujetos de cuidado, se convierte en uno de los espacios donde los conocimientos teóricos se apropian, integran y aplican, siendo este un proceso fundamental para la formación profesional.

Eje prácticas profesionales

La práctica profesional en el programa de enfermería comprende  un período durante el cual el estudiante  tiene la oportunidad de integrar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas durante su formación mediante el desarrollo de un proceso de gestión efectivo, orientado a proveer el cuidado al individuo, familia y comunidad en búsqueda del bienestar y la calidad de vida de las personas, posibilitando en el  estudiante la apropiación de todos los conocimientos y habilidades que le permitan el direccionamiento de un servicio hospitalario, comunitario, docente, investigativo o administrativo, basados en principios éticos, humanos, científicos.

Esta práctica compuesta por 480 horas semestrales, le permite al estudiante el desarrollo de su liderazgo innato y de actitudes que le permitan potencializar el empoderamiento necesario para administrar un servicio de salud, sea cual fuere su ámbito, para crear, implementar y ejecutar proyectos en salud, este desenvolvimiento será evidenciable si el estudiante articula las funciones administrativas y la gerencia en sus actividades diarias como coordinador de un lugar de trabajo.

Las funciones a nivel asistencial, administrativo, investigativo y de docencia, le permiten al estudiante orientar sus expectativas laborales y conocer los campos de acción y desempeño para su futuro profesional, reconociendo sus competencias, habilidades y destrezas en los campos en los que logre interactuar;  permite analizar las circunstancias y los hechos administrativos, tomando decisiones y resolviendo las diferentes situaciones administrativas que se presenten en la institución, en forma individual o interdisciplinaria. Para el éxito en el desempeño de estas actividades es necesario que el estudiante reconozca sus debilidades académicas y en forma independiente y objetiva, estudie, investigue y se actualice para lograr el mayor provecho posible durante el desarrollo de la práctica.

 

Timber by EMSIEN-3 LTD