Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

Enfermería

   Yopal

Historia del programa  

En el 2005 la demanda de Educación Superior en Casanare fue aumentando, razón por la que UNISANGIL realizó una encuesta personalizada a Estudiantes de 10° y 11° grado en una muestra de colegios de Casanare, con el fin de establecer la preferencia por programas y se encontró que el 19,9% de los encuestados mostraron preferencias por programas de ciencias de la salud. Con base en lo anterior y al análisis de necesidades y pertinencia del programa en la ciudad y región, se solicitó autorización al Consejo Superior de UNISANGIL la extensión del programa de Enfermería al Municipio de Yopal, teniendo en cuenta que desde el 2005 estaba en funcionamiento el programa de enfermería en la sede San Gil, con muy buena acogida en la región Guanentá.

Esta solicitud fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior según consta en el Acuerdo 052 de abril 20 de 2006. Durante el proceso de estructuración del documento de condiciones de calidad para presentar el programa en Yopal, se realizó un ajuste curricular a los programas en UNISANGIL y el del programa de enfermería fue aprobada el 25 de febrero de 2009, en Acuerdo 111 del Consejo Superior. Una vez consolidadas las condiciones de calidad se solicitó ante el MEN la extensión del programa de enfermería en Yopal en el 2008, recibiendo la visita de verificación de condiciones de calidad el 22 de diciembre de 2008, otorgando registro calificado según Resolución Nº 9678 expedida por el MEN. En febrero del 2009 se conforma la primera cohorte y se inician labores con el programa en la sede Yopal.

Desde sus inicios el programa retomó la experiencia del programa de Enfermería de la sede San Gil, en cuanto al enfoque de promoción y desarrollo comunitario. En el primer semestre del 2014 se graduó la primera promoción de trece profesionales de enfermería. De acuerdo con la normatividad, en el 2015 se presentó ante el MEN la solicitud de renovación del registro calificado, donde fueron evaluados por pares académicos las condiciones de calidad del programa y los escenarios de práctica para la relación docencia servicio. Con base en el informe de la visita de la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud y según Acuerdos N° 268, 269 y 277 del 31 de agosto de 2016 y Acuerdo 306 del 3 de octubre de 2016 se emitió concepto favorable sobre los convenios docencia servicio suscritos por UNISANGIL sede Yopal para el desarrollo del programa de Enfermería. El 16 de noviembre de 2016 mediante Resolución N° 21470 del MEN, es otorgada renovación del Registro Calificado al programa de Enfermería de UNISANGIL, sede Yopal por un período de siete años. Con la presencia del Programa de Enfermería en esta región se han realizado significativos aportes que responden a la demanda actual del mercado laboral y desarrollo no sólo en el Departamento de Casanare, sino en la región de la Orinoquia. El programa está contribuyendo en la satisfacción de necesidades de la región en cuanto a la salud, a través de prácticas académicas en hospitales, centros de salud, instituciones, grupos sociales y empresas, y la formulación y la ejecución de investigaciones disciplinares y semilleros de investigación, que se orientan al desarrollo institucional, de entidades y empresas del sector local y al desarrollo comunitario, lo anterior en el marco del plan de proyección social y de extensión, el cual permite a docentes y estudiantes interactuar de forma permanente con la comunidad, buscando el desarrollo de la sociedad con responsabilidad social a través de alianzas para la cooperación que permitan el desarrollo de actividades académicas, culturales, prácticas intersectoriales, entre otras, transfiriendo el conocimiento, fomentando el autocuidado y favoreciendo la toma de decisiones en personas, familias, grupos y comunidades.

Timber by EMSIEN-3 LTD