Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

Enfermería

   Yopal

Lo que nos caracteriza 

Atributos o factores que constituyen los rasgos distintivos del programa:

El atributo que ha caracterizado al programa de Enfermería sede Yopal ha sido la formación para el fomento del autocuidado y la promoción de estilos de vida saludables: Siendo la salud pública un compromiso colectivo con la salud que todos los colombianos soñamos, el programa de enfermería enfoca sus contenidos hacia la participación del estudiante en forma responsable de la intervención efectiva y positiva de los procesos de salud y enfermedad, a través del estudio y la investigación de los determinantes sociales, con el fin de promover condiciones que garanticen el bienestar integral del habitante llanero y del país.

Dentro de los otros factores que han dado posicionamiento al programa se tiene:

- Formación hacia el cuidado humanizado y de calidad, que busca generar procesos de atención sanitaria exentos de riesgo, garantizando el derecho a la salud a todos los colectivos, el trato humano en los espacios de cuidado y el logro de altos estándares de calidad en la atención de enfermería que permitan singularizar el cuidado como un acto de amor humano y ennoblezcan la profesión de enfermería.

- La pertinencia del programa en la región: orientada a la acción participativa de estudiantes y docentes con organismos del estado, del sector económico y empresarial e instituciones educativas y sociales, en pro del crecimiento acelerado que está caracterizando al departamento de Casanare, justificado en que el programa se desarrolla en un lugar que proyecta ser la capital de mayor comercio y crecimiento en la región de la Orinoquia Colombiana, con la posibilidad de permitir el desplazamiento de estudiantes de regiones apartadas que deseen recibir formación en el área de salud y que no encuentran en la región más posibilidades, ni oferta educativa.

 - Impacto social y multicultural: Con la posibilidad de instaurar en esta región un modelo de cuidados de enfermería para un entorno multicultural debido a la coexistencia de múltiples grupos humanos étnicamente diversos con imaginarios culturales riquísimos que permiten al profesional de enfermería formado en ésta región basar el cuidado del paciente en sus creencias de salud o enfermedad, respetando su identidad cultural y valores para ayudarlo a mantener o recuperar su salud y hacer frente a sus discapacidades o al proceso de la enfermedad.

 - Contextualización curricular con el medio local: Constituyéndose en un proceso a través del cual los contenidos curriculares se ajustan a los parámetros particulares de entornos, instituciones y colectivos donde la profesión de enfermería hace su impacto, estableciendo la formación y los contenidos curriculares como objeto y respuesta a las necesidades de la población llanera. - Fundamento investigativo a partir de la política de investigación institucional que establece esta actividad como necesidad para el desarrollo humano y pilar de la misión institucional como ente generador de cambios que aporten a la solución de los problemas de contexto social y de salubridad en la región. Los principios y criterios que orientan la investigación se centran en la pertinencia y direccionamiento de las investigaciones para detectar problemáticas en salud recurrente y prioritaria en la población casanareña.

 

Plataforma estratégica del Programa de Enfermería sede Yopal

Los propósitos de formación orientan la formulación de las competencias y los resultados de aprendizaje y el perfil de egreso para el diseño curricular. Su formulación está asociada con cada una de las funciones sustantivas institucionales y relacionadas con la misión del programa académico. Estos son:

- Formar profesionales de enfermería activos y creativos para dar cuidado integral a las personas en la promoción y mantenimiento de la salud, la intervención relacionada con el tratamiento, rehabilitación y recuperación de la salud, como medidas de bienestar y de una vida digna de la persona.

- Orientar la formación de profesionales de enfermería con capacidad de usar la investigación y la educación como herramienta para la gestión del cuidado y la generación de conocimiento en los diferentes ámbitos de desempeño y favorecer el uso de recursos concordantes frente a la diversidad de requerimientos que emergen en la sociedad, en los servicios de salud y en la comunidad.

 - Contribuir en la formación de personas para que sean profesionales de enfermería con valores y principios éticos, capaces de dar respuesta a las necesidades de salud de la sociedad y de adaptarse a un mundo cambiante.

Timber by EMSIEN-3 LTD