Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

 Ingeniería de Sistemas

 Chiquinquirá

Historia

El 20 de Noviembre de 1998, el Consejo Superior de Unisangil, mediante el acuerdo Nº 091-2   autorizó la creación de la extensión del  programa de pregrado de Ingeniería de Sistemas con modalidad presencial,[1] adscrita a la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería.

El programa Ingeniería de Sistemas, inicia labores en Chiquinquirá en el año 2000, con 38 estudiantes que ingresaron por homologación,  logrando así la primera promoción de 12 Ingenieros de Sistemas graduados durante el año 2003, según consta en el acta general 093 de Secretaría General.

En el 2003 se establece alianza de cooperación  entre Unisangil y la Unab, generando un nodo local de la academia CISCO Networking Academy, aspecto que permitió al programa de Ingeniería de Sistemas desarrollar seminarios de actualización en el manejo y las herramientas de telecomunicaciones en todas sus sedes.

En el año 2007  mediante la resolución Nº 4404  el Ministerio de Educación Nacional otorga   Registro Calificado al programa Ingeniería de sistemas por una duración de 7 años.

Viendo en la Investigación una fuente para enriquecer los procesos de aprendizaje se da inicio al grupo de investigación denominado IUTIC, el cual busca motivar la capacidad investigativa de los estudiantes, con el fin de desarrollar, desde su entorno, las habilidades de buscar, indagar y determinar situaciones problemáticas que puedan, posteriormente, ser la base de una investigación más puntual, planteando soluciones al problema a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera se promueve la participación activa de cada miembro del grupo en un espacio de socialización de las actividades y análisis de la información.

A la fecha el programa cuenta con 136 egresados, la mayoría de ellos se encuentran laborando en diferentes partes del departamento y el país.

Los proyectos de grado se han orientado, al Desarrollo Tecnológico, Apoyo a las TIC, enfoque hacia la Dinámica de sistemas, Desarrollo de web, Metodología y dirección de software (construcción de software)  y estudios de tendencias en el campo de la ingeniería de Sistemas.

 


[1] PEI UNISANGIL

Timber by EMSIEN-3 LTD