Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

 Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria               Chiquinquirá

 

Lo que nos caracteriza

Particularidades

En el año 2003 se consideró que era conveniente crear un programa de formación para preparar nuevas personas capaces de promover, crear y fortalecer las empresas del sector de la economía solidaria de las áreas de influencia  local, regional y nacional.
La apuesta de la Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria en este escenario es la formación de líderes impulsores de nuevas formas organizadas para responder a los desafíos ambientales, sociales, económicos, políticos y culturales que presenta la región en el contexto nacional e internacional.
En Colombia existen poco programas de formación orientados a la formación de personas  para el sector de la economía solidaria, formado por cooperativas, mutuales, fondos de empleados y otras formas de empresas solidarias.  Por su Origen y en cumplimiento de su Misión, Unisangil consideró de vital importancia el programa de Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria con las siguientes características:

•    Es un programa que nació de la experiencia del movimiento social y cooperativo del municipio de San Gil y la Provincia de Guanentá, el cual lleva más de 50 años creando entidades del sector solidario, generando empleo y desarrollo.  San Gil, es considerada la “Cuna del Cooperativismo en Colombia” y Santander “Un territorio solidario”.

•    El programa se desarrolla  bajo la modalidad de educación a distancia y aplica los principios y criterios de la pedagogía cognitiva y constructivista. Esto significa el reconocimiento en las prácticas pedagógicas del protagonismo de los estudiantes en su propio desarrollo intelectual y profesional.

•    El programa  es flexible: Para el desarrollo del programa se han aplicado los criterios de la educación a distancia que propician la autonomía de cada estudiante en el proceso de construcción de sus capacidades personales y profesionales.

•    Formación en la Acción: El programa parte del estudio y comprensión por parte de los estudiantes de las organizaciones solidarias de sus municipalidades y promueve la creación de nuevas empresas solidarias.


Pertinencia

La constitución Nacional  y la ley 454 de 1998 reconocen el sector de la economía solidaria como un factor de desarrollo. Hay en Colombia más de 10 mil  empresas de economía solidaria que requieren personas capacitadas en los procesos administrativos básicos. Por otra Parte, Unisangil fue fundada por el Movimiento Social y Cooperativo de las provincias del Sur de Santander y sus fundadores le dieron la misión de contribuir al desarrollo sostenible y solidario del país.


Valor social agregado

El programa de Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria, se ofrece  en cumplimiento de la misión institucional y está vinculado al movimiento social y cooperativo de la región. Estas situaciones  se convierten en oportunidad para que los estudiantes puedan incorporarse al movimiento de la economía solidaria regional.
Este programa se estableció por iniciativas de las formas asociativas solidarias que conforman el Modelo de Desarrollo hacia Adentro de la provincia de Guanentá y Provincias vecinas, catalogado actualmente como la “Cuna del cooperativismo en Colombia”; se ha constituido como el instrumento para ampliar cobertura educativa a nivel Superior a comunidades marginadas de este servicio en los departamentos de Santander, Boyacá,  Casanare y Cesar. Los estudiantes y egresados han promovido y conformado empresas solidarias para generar empleo productivo y elevar la calidad de vida de los mismos; han apropiado la autogestión, la responsabilidad social, la convivencia pacífica  y el trabajo autónomo, como cambios trascendentales en su forma de vida personal y colectiva.    
La metodología flexible en el desarrollo académico del programa, posibilita una nueva construcción social de conocimiento y coadyuva a la vinculación de los estudiantes al sector real de la economía solidaria.


Timber by EMSIEN-3 LTD