Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria Chiquinquirá
Historia
En el año 2003 se consideró que era conveniente crear un programa de formación para preparar nuevas personas capaces de promover crear y fortalecer las empresas del sector de la economía solidaria de las áreas de influencia Local, regional y Nacional.
Este programa se estableció por iniciativas de las formas asociativas solidarias que conforman el “Modelo de Desarrollo hacia Adentro” de la provincia de Guanentá y Provincias vecinas, catalogado actualmente como la “ Cuna del cooperativismo en Colombia”; se ha constituido como el instrumento para ampliar cobertura educativa a nivel Superior a comunidades marginadas de este servicio en los departamentos de Santander, Boyacá y Casanare, los estudiantes y egresados han promovido y conformado empresas solidarias para generar empleo productivo y elevar la calidad de vida de los mismos, han apropiado la autogestión, la responsabilidad social, la convivencia pacífica y el trabajo autónomo, como cambios trascendentales en su forma de vida personal y colectiva.
La apuesta de la Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria en este escenario es la formación de líderes impulsores de nuevas formas organizadas para responder a los desafíos ambientales, sociales, económicos, políticos y culturales que presenta la región en el contexto nacional e internacional.
El Programa de Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria, fue creado por el Centro de Estudios en Economía solidaria de UNISANGIL, aprobado por el Consejo Superior mediante Acuerdo N°. 159 de 14 de marzo de 2002 y obtuvo el registro calificado mediante resolución No. 4343 del 28 de septiembre de 2005 y renovación del registro calificado mediante resolución No.14942 del 19 de noviembre de 2012 del Ministerio de Educación Nacional.
El programa inició labores en el año 2007, con un total de 52 estudiantes distribuidos en los municipios de: San Gil y en el Centro Regional de Educación Superior (CERES Mogotes). A partir del año 2009 y hasta la fecha el programa se ha extendido a diversos municipios a nivel regional y Nacional como son: en Santander Ceres Suaita, Ceres Mogotes, en Boyacá Chiquinquirá y Ceres Muzo y en Casanare en el Ceres Villanueva. La Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria ha llegado a personas que por diversas circunstancias como son la distancia, el tiempo y el nivel económico, no han tenido fácil acceso a instituciones de Educación Superior. Es el único programa tecnológico con metodología a distancia que tiene UNISANGIL.