
Presentación
"Retos y desafíos: experiencias significativas de aprendizaje"
Conocedores de la importancia que representa la formación investigativa no solo para la academia sino también para creación de avances científicos y tecnológicos, que redundan en la construcción del conocimiento y en beneficio de la sociedad, como es tradición desde hace algunos años, UNISANGIL desarrolla en este 2018 la Jornada Científica y de la Innovación, evento institucional que se realiza de manera simultánea en las tres sedes, para así generar espacios que permitan integrar distintas disciplinas, mediante escenarios metodológicamente dispuestos para ello.
Con la finalidad de poner a prueba tanto el conocimiento como la creatividad de nuestros educandos y docentes, se llevarán a cabo acciones como la feria de semilleros, concursos, talleres y jornadas de socialización. Ésta, “fiesta de la investigación”, permite el incentivo y la motivación para seguir comprometidos con la calidad y el fomento de la misma como eje estratégico.
Teniendo en cuenta que este acontecimiento logra permear los diferentes planes de estudio de manera transversal, y reunir los saberes abordados en los programas académicos, se hace una extensiva una cordial invitación para que se vinculen en la participación de las actividades programadas, bajo el liderazgo del Departamento de Investigación y Directivos de UNISANGIL.
Programación
Registro fotográfico
 |
 |
|
|
Jornada Científica 2017

 |
Anualmente el Departamento de Investigación como un esfuerzo compartido entre docentes, estudiantes y directivos, organiza la Jornada Científica Institucional, evento académico llevado a cabo simultáneamente en nuestras tres sedes: San Gil, Yopal y Chiquinquirá, bajo la premisa de integrar a toda la comunidad en espacios interactivos creados tanto para repensar como para recrear la investigación de manera integral en escenarios dinámicos, a través de actividades, conferencias, trabajos e iniciativas desarrolladas en la academia, estrategia que nos une cada vez con más ahínco, convencidos de que para propiciar una mayor visibilidad del conocimiento que generamos; es indispensable el reconocimiento de nuestro que hacer. |
Tengo la certeza que este acontecimiento servirá como sana disculpa para hacer una reflexión colectiva que nos enriquezca, de modo que así continuemos profundizando los saberes de las diferentes disciplinas siendo más receptivos para incorporar la investigación como una estrategia de aula que aporte al perfil profesional de nuestro egresado, razón por la cual, quiero destacar que para lograrlo se requiere de un compromiso intra e interinstitucional.
UNISANGIL se enorgullece al ser anfitrión y tener la fortuna de contar con la presencia de entidades como la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad de Cundinamarca, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás, Universidad Libre, el Consejo Profesional de Administración de Empresas, el Consejo Privado de Profesionales en Innovación para Colombia y Latinoamérica, y la Escuela de Carabineros de Vélez, entre otras.
Extiendo una cordial invitación a participar en las actividades programadas.
Dr. Franklin Figueroa Caballero Rector de UNISANGIL
|
Programación
San Gil

Yopal
Chiquinquirá

Registro fotográfico